El Congreso

La digitalización de la sociedad se caracteriza por su intensidad, rapidez y, sobre todo, por su alta capacidad transformadora de las actividades socioeconómicas y de la sociabilidad. En este contexto, el giro digital plantea importantes oportunidades y desafíos.

La desigualdad digital supone una limitación de los derechos de ciudadanía de personas y grupos sociales, generando o incrementando situaciones de vulnerabilidad social. Ante ello, el objetivo de este congreso es poner en común investigaciones, proyectos y buenas prácticas en torno a la desigualdad digital y las estrategias de superación de estas.

El Congreso, iniciativa del Observatorio de la Exclusión Social de la Universidad de Murcia junto a un amplio número de entidades y grupos de investigación, concibe la desigualdad digital como un fenómeno multidimensional y multidisciplinar, y por ello reúne a profesionales, entidades e investigadores/as de la Sociología, la Educación, la Ciencia Política, la Economía, el Trabajo Social, la Comunicación o la Documentación.

En los distintos seminarios y sesiones del Congreso se tratarán cuestiones fundamentales como la investigación de la desigualdad digital en sus distintas dimensiones; las metodologías de intervención; la educación de las competencias digitales y proyectos; y las políticas de inclusión digital y sus agentes e instituciones, como el tercer sector y las administraciones públicas.

La aspiración global del Congreso es contribuir al logro de sociedades más inclusivas digitalmente en las que las personas alcancen condiciones de vida dignas y metas personales, sirviéndose de las tecnologías digitales para su participación como ciudadanas y ciudadanos en condiciones de igualdad.